Mejoras de seguridad

Android mejora continuamente sus funciones y ofertas de seguridad. Consulta las listas de mejoras por versión en el panel de navegación izquierdo.

Android 14

Todas las versiones de Android incluyen docenas de mejoras de seguridad para proteger a los usuarios. Estas son algunas de las principales mejoras de seguridad disponibles en Android 14:

  • El AddressSanitizer asistido por hardware (HWASan), que se introdujo en Android 10, es una herramienta de detección de errores de memoria similar a AddressSanitizer. Android 14 ofrece mejoras significativas en HWASan. Obtén información sobre cómo ayuda a evitar que los errores lleguen a las versiones de Android, HWAddressSanitizer
  • En Android 14, a partir de las apps que comparten datos de ubicación con terceros, el diálogo de permisos de tiempo de ejecución del sistema ahora incluye una sección en la que se puede hacer clic y en la que se destacan las prácticas de uso compartido de datos de la app, incluida información como el motivo por el que una app puede decidir compartir datos con terceros.
  • Android 12 presentó una opción para inhabilitar la compatibilidad con 2G a nivel del módem, lo que protege a los usuarios del riesgo de seguridad inherente del modelo de seguridad obsoleto de 2G. Android 14 habilita esta función de seguridad en Android Enterprise, ya que reconoce lo importante que puede ser inhabilitar la red 2G para los clientes empresariales, y presenta compatibilidad para que los administradores de TI restrinjan la capacidad de un dispositivo administrado de regresar a la conectividad 2G.
  • Se agregó compatibilidad para rechazar las conexiones celulares con algoritmos de cifrado nulos, lo que garantiza que el tráfico de voz y SMS con conmutación de circuitos siempre esté encriptado y protegido contra la interceptación pasiva inalámbrica. Obtén más información sobre el programa de Android para endurecer la conectividad celular.
  • Se agregó compatibilidad con varios IMEI
  • Desde Android 14, AES-HCTR2 es el modo preferido de encriptación de nombres de archivos para dispositivos con instrucciones de criptografía acelerada.
  • Conectividad celular
  • Se agregó documentación para el Centro de seguridad de Android.
  • Si tu app está orientada a Android 14 y usa la carga dinámica de códigos (DCL), todos los archivos que se carguen de esta forma se deben marcar como de solo lectura. De lo contrario, el sistema arrojará una excepción. Recomendamos que las apps eviten la carga dinámica de códigos siempre que sea posible, ya que de esta manera aumenta, en gran medida, el riesgo de que una app pueda verse comprometida por la inserción o la manipulación de código.

Consulta nuestras notas de la versión completas de AOSP y la lista de cambios y funciones de Android Developers.

Android 13

Todas las versiones de Android incluyen docenas de mejoras de seguridad para proteger a los usuarios. Estas son algunas de las principales mejoras de seguridad disponibles en Android 13:

  • Android 13 incorpora la compatibilidad con la presentación de varios documentos. Esta nueva interfaz de sesión de presentación permite que una app presente varios documentos, algo que no es posible con la API existente. Para obtener más información, consulta el artículo sobre Credencial de identidad.
  • En Android 13, los intents que se originan en apps externas se entregan a un componente exportado solo si los intents coinciden con sus elementos de filtros de intents declarados.
  • La API de Open Mobile (OMAPI) es una API estándar que se usa para comunicarse con el Elemento seguro de un dispositivo. Antes de Android 13, solo las apps y los módulos del framework tenían acceso a esta interfaz. Si los conviertes en una interfaz estable de proveedor, los módulos HAL también pueden comunicarse con los elementos seguros a través del servicio OMAPI. Para obtener más información, consulta Interfaz estable del proveedor de OMAPI.
  • A partir de Android 13-QPR, los UIDs compartidos dejan de estar disponibles. Los usuarios de Android 13 o versiones posteriores deben colocar la línea "android:sharedUserMaxSdkVersion="32" en su manifiesto. Esta entrada evita que los usuarios nuevos obtengan un UID compartido. Para obtener más información sobre los UIDs, consulta Firma de apps.
  • Android 13 agregó compatibilidad con primitivas criptográficas simétricas del almacén de claves, como AES (estándar de encriptación avanzada), HMAC (código de autenticación de mensajes con hash de claves) y algoritmos criptográficos asimétricos (incluidas la curva elíptica, RSA2048, RSA4096 y la curva 25519).
  • Android 13 (nivel de API 33) y versiones posteriores admiten un permiso de tiempo de ejecución para enviar notificaciones no exentas desde una app. Esto les brinda a los usuarios control sobre las notificaciones de permisos que ven.
  • Se agregó un mensaje por uso para las apps que solicitan acceso a todos los registros del dispositivo, lo que les permite a los usuarios permitir o rechazar el acceso.
  • presentó el Android Virtualization Framework (AVF), que reúne diferentes hipervisores en un framework con APIs estandarizadas. Proporciona entornos de ejecución seguros y privados para ejecutar cargas de trabajo aisladas por hipervisor.
  • Se introdujo el esquema de firma de APK v3.1. Todas las rotaciones de claves nuevas que usan apksigner usan el esquema de firma v3.1 de forma predeterminada para orientar la rotación a Android 13 y versiones posteriores.

Consulta nuestras notas de la versión completas de AOSP y la lista de cambios y funciones de Android Developers.

Android 12

Todas las versiones de Android incluyen docenas de mejoras de seguridad para proteger a los usuarios. Estas son algunas de las principales mejoras de seguridad disponibles en Android 12:

  • Android 12 introduce la API de BiometricManager.Strings, que proporciona cadenas localizadas para las apps que usan BiometricPrompt para la autenticación. Estas cadenas están diseñadas para tener en cuenta el dispositivo y proporcionar más especificidad sobre qué tipos de autenticación se pueden usar. Android 12 también incluye compatibilidad con sensores de huellas dactilares debajo de la pantalla.
  • Se agregó compatibilidad con sensores de huellas dactilares debajo de la pantalla
  • Introducción al lenguaje de definición de la interfaz de Android de huella digital (AIDL)
  • Compatibilidad con el nuevo AIDL de Face
  • Introducción de Rust como lenguaje para el desarrollo de la plataforma
  • Se agregó la opción para que los usuarios otorguen acceso solo a su ubicación aproximada.
  • Se agregaron indicadores de privacidad en la barra de estado cuando una app usa la cámara o el micrófono.
  • Private Compute Core (PCC) de Android
  • Se agregó una opción para inhabilitar la compatibilidad con 2G

Android 11

Todas las versiones de Android incluyen docenas de mejoras de seguridad para proteger a los usuarios. Para ver una lista de algunas de las principales mejoras de seguridad disponibles en Android 11, consulta las Notas de la versión de Android.

Android 10

Every Android release includes dozens of security enhancements to protect users. Android 10 includes several security and privacy enhancements. See the Android 10 release notes for a complete list of changes in Android 10.

Security

BoundsSanitizer

Android 10 deploys BoundsSanitizer (BoundSan) in Bluetooth and codecs. BoundSan uses UBSan's bounds sanitizer. This mitigation is enabled on a per-module level. It helps keep critical components of Android secure and shouldn't be disabled. BoundSan is enabled in the following codecs:

  • libFLAC
  • libavcdec
  • libavcenc
  • libhevcdec
  • libmpeg2
  • libopus
  • libvpx
  • libspeexresampler
  • libvorbisidec
  • libaac
  • libxaac

Execute-only memory

By default, executable code sections for AArch64 system binaries are marked execute-only (nonreadable) as a hardening mitigation against just-in-time code reuse attacks. Code that mixes data and code together and code that purposefully inspects these sections (without first remapping the memory segments as readable) no longer functions. Apps with a target SDK of Android 10 (API level 29 or higher) are impacted if the app attempts to read code sections of execute-only memory (XOM) enabled system libraries in memory without first marking the section as readable.

Extended access

Trust agents, the underlying mechanism used by tertiary authentication mechanisms such as Smart Lock, can only extend unlock in Android 10. Trust agents can no longer unlock a locked device and can only keep a device unlocked for a maximum of four hours.

Face authentication

Face authentication allows users to unlock their device simply by looking at the front of their device. Android 10 adds support for a new face authentication stack that can securely process camera frames, preserving security and privacy during face authentication on supported hardware. Android 10 also provides an easy way for security-compliant implementations to enable app integration for transactions such as online banking or other services.

Integer Overflow Sanitization

Android 10 enables Integer Overflow Sanitization (IntSan) in software codecs. Ensure that playback performance is acceptable for any codecs that aren't supported in the device's hardware. IntSan is enabled in the following codecs:

  • libFLAC
  • libavcdec
  • libavcenc
  • libhevcdec
  • libmpeg2
  • libopus
  • libvpx
  • libspeexresampler
  • libvorbisidec

Modular system components

Android 10 modularizes some Android system components and enables them to be updated outside of the normal Android release cycle. Some modules include:

OEMCrypto

Android 10 uses OEMCrypto API version 15.

Scudo

Scudo is a dynamic user-mode memory allocator designed to be more resilient against heap-related vulnerabilities. It provides the standard C allocation and deallocation primitives, as well as the C++ primitives.

ShadowCallStack

ShadowCallStack (SCS) is an LLVM instrumentation mode that protects against return address overwrites (like stack buffer overflows) by saving a function's return address to a separately allocated ShadowCallStack instance in the function prolog of nonleaf functions and loading the return address from the ShadowCallStack instance in the function epilog.

WPA3 and Wi-Fi Enhanced Open

Android 10 adds support for the Wi-Fi Protected Access 3 (WPA3) and Wi-Fi Enhanced Open security standards to provide better privacy and robustness against known attacks.

Privacy

App access when targeting Android 9 or lower

If your app runs on Android 10 or higher but targets Android 9 (API level 28) or lower, the platform applies the following behavior:

  • If your app declares a <uses-permission> element for either ACCESS_FINE_LOCATION or ACCESS_COARSE_LOCATION, the system automatically adds a <uses-permission> element for ACCESS_BACKGROUND_LOCATION during installation.
  • If your app requests either ACCESS_FINE_LOCATION or ACCESS_COARSE_LOCATION, the system automatically adds ACCESS_BACKGROUND_LOCATION to the request.

Background activity restrictions

Starting in Android 10, the system places restrictions on starting activities from the background. This behavior change helps minimize interruptions for the user and keeps the user more in control of what's shown on their screen. As long as your app starts activities as a direct result of user interaction, your app most likely isn't affected by these restrictions.
To learn more about the recommended alternative to starting activities from the background, see the guide on how to alert users of time-sensitive events in your app.

Camera metadata

Android 10 changes the breadth of information that the getCameraCharacteristics() method returns by default. In particular, your app must have the CAMERA permission in order to access potentially device-specific metadata that is included in this method's return value.
To learn more about these changes, see the section about camera fields that require permission.

Clipboard data

Unless your app is the default input method editor (IME) or is the app that currently has focus, your app cannot access clipboard data on Android 10 or higher.

Device location

To support the additional control that users have over an app's access to location information, Android 10 introduces the ACCESS_BACKGROUND_LOCATION permission.
Unlike the ACCESS_FINE_LOCATION and ACCESS_COARSE_LOCATION permissions, the ACCESS_BACKGROUND_LOCATION permission only affects an app's access to location when it runs in the background. An app is considered to be accessing location in the background unless one of the following conditions is satisfied:

  • An activity belonging to the app is visible.
  • The app is running a foreground service that has declared a foreground service type of location.
    To declare the foreground service type for a service in your app, set your app's targetSdkVersion or compileSdkVersion to 29 or higher. Learn more about how foreground services can continue user-initiated actions that require access to location.

External storage

By default, apps targeting Android 10 and higher are given scoped access into external storage, or scoped storage. Such apps can see the following types of files within an external storage device without needing to request any storage-related user permissions:

To learn more about scoped storage, as well as how to share, access, and modify files that are saved on external storage devices, see the guides on how to manage files in external storage and access and modify media files.

MAC address randomization

On devices that run Android 10 or higher, the system transmits randomized MAC addresses by default.
If your app handles an enterprise use case, the platform provides APIs for several operations related to MAC addresses:

  • Obtain randomized MAC address: Device owner apps and profile owner apps can retrieve the randomized MAC address assigned to a specific network by calling getRandomizedMacAddress().
  • Obtain actual, factory MAC address: Device owner apps can retrieve a device's actual hardware MAC address by calling getWifiMacAddress(). This method is useful for tracking fleets of devices.

Non-resettable device identifiers

Starting in Android 10, apps must have the READ_PRIVILEGED_PHONE_STATE privileged permission in order to access the device's non-resettable identifiers, which include both IMEI and serial number.

If your app doesn't have the permission and you try asking for information about non-resettable identifiers anyway, the platform's response varies based on target SDK version:

  • If your app targets Android 10 or higher, a SecurityException occurs.
  • If your app targets Android 9 (API level 28) or lower, the method returns null or placeholder data if the app has the READ_PHONE_STATE permission. Otherwise, a SecurityException occurs.

Physical activity recognition

Android 10 introduces the android.permission.ACTIVITY_RECOGNITION runtime permission for apps that need to detect the user's step count or classify the user's physical activity, such as walking, biking, or moving in a vehicle. This is designed to give users visibility of how device sensor data is used in Settings.
Some libraries within Google Play services, such as the Activity Recognition API and the Google Fit API, don't provide results unless the user has granted your app this permission.
The only built-in sensors on the device that require you to declare this permission are the step counter and step detector sensors.
If your app targets Android 9 (API level 28) or lower, the system auto-grants the android.permission.ACTIVITY_RECOGNITION permission to your app, as needed, if your app satisfies each of the following conditions:

  • The manifest file includes the com.google.android.gms.permission.ACTIVITY_RECOGNITION permission.
  • The manifest file doesn't include the android.permission.ACTIVITY_RECOGNITION permission.

If the system-auto grants the android.permission.ACTIVITY_RECOGNITION permission, your app retains the permission after you update your app to target Android 10. However, the user can revoke this permission at any time in system settings.

/proc/net filesystem restrictions

On devices that run Android 10 or higher, apps cannot access /proc/net, which includes information about a device's network state. Apps that need access to this information, such as VPNs, should use the NetworkStatsManager or ConnectivityManager class.

Permission groups removed from UI

As of Android 10, apps cannot look up how permissions are grouped in the UI.

Removal of contacts affinity

Starting in Android 10, the platform doesn't keep track of contacts affinity information. As a result, if your app conducts a search on the user's contacts, the results aren't ordered by frequency of interaction.
The guide about ContactsProvider contains a notice describing the specific fields and methods that are obsolete on all devices starting in Android 10.

Restricted access to screen contents

To protect users' screen contents, Android 10 prevents silent access to the device's screen contents by changing the scope of the READ_FRAME_BUFFER, CAPTURE_VIDEO_OUTPUT, and CAPTURE_SECURE_VIDEO_OUTPUT permissions. As of Android 10, these permissions are signature-access only.
Apps that need to access the device's screen contents should use the MediaProjection API, which displays a prompt asking the user to provide consent.

USB device serial number

If your app targets Android 10 or higher, your app cannot read the serial number until the user has granted your app permission to access the USB device or accessory.
To learn more about working with USB devices, see the guide on how to configure USB hosts.

Wi-Fi

Apps targeting Android 10 or higher cannot enable or disable Wi-Fi. The WifiManager.setWifiEnabled() method always returns false.
If you need to prompt users to enable and disable Wi-Fi, use a settings panel.

Restrictions on direct access to configured Wi-Fi networks

To protect user privacy, manual configuration of the list of Wi-Fi networks is restricted to system apps and device policy controllers (DPCs). A given DPC can be either the device owner or the profile owner.
If your app targets Android 10 or higher, and it isn't a system app or a DPC, then the following methods don't return useful data:

Android 9

Todas las versiones de Android incluyen docenas de mejoras de seguridad para proteger a los usuarios. Para obtener una lista de algunas de las principales mejoras de seguridad disponibles en Android 9, consulta las Notas de la versión de Android.

Android 8

Todas las versiones de Android incluyen docenas de mejoras de seguridad para proteger a los usuarios. Estas son algunas de las principales mejoras de seguridad disponibles en Android 8.0:

  • Encriptación. Se agregó compatibilidad para desalojar la clave en el perfil de trabajo.
  • Inicio verificado. Se agregó el inicio verificado de Android (AVB). Base de código de inicio verificado que admite la protección de reversión para usar en los cargadores de arranque agregados a AOSP. Se recomienda la compatibilidad con el bootloader para la protección contra reversiones del HLOS. Se recomienda que los cargadores de arranque solo se puedan desbloquear si el usuario interactúa físicamente con el dispositivo.
  • Pantalla de bloqueo. Se agregó compatibilidad con el uso de hardware resistente a las manipulaciones para verificar la credencial de la pantalla de bloqueo.
  • KeyStore. Se requiere certificación de claves para todos los dispositivos que se envían con Android 8.0 y versiones posteriores. Se agregó compatibilidad con la certificación de ID para mejorar la inscripción automática.
  • Zona de pruebas Muchos componentes están más ajustados en la zona de pruebas con la interfaz estándar de Project Treble entre el framework y los componentes específicos del dispositivo. Se aplicó el filtrado de seccomp a todas las apps no confiables para reducir la superficie de ataque del kernel. WebView ahora se ejecuta en un proceso aislado con acceso muy limitado al resto del sistema.
  • Endurecimiento del kernel. Se implementó la copia de usuario endurecida, la emulación de PAN, el modo de solo lectura después de la inicialización y KASLR.
  • Endurecimiento del espacio de usuario. Se implementó la CFI para la pila de medios. Las superposiciones de apps ya no pueden cubrir ventanas críticas del sistema, y los usuarios tienen una forma de descartarlas.
  • Actualización del SO por transmisión. Se habilitaron las actualizaciones en dispositivos que tienen poco espacio en el disco.
  • Instalar apps desconocidas. Los usuarios deben otorgar permiso para instalar apps de una fuente que no sea una tienda de aplicaciones propia.
  • Privacidad. El ID de Android (SSAID) tiene un valor diferente para cada app y cada usuario en el dispositivo. En el caso de las apps de navegador web, el ID de cliente de Widevine muestra un valor diferente para cada nombre de paquete de la app y origen web. net.hostname ahora está vacío y el cliente DHCP ya no envía un nombre de host. android.os.Build.SERIAL se reemplazó por la API de Build.SERIAL, que está protegida por un permiso controlado por el usuario. Se mejoró la aleatorización de direcciones MAC en algunos conjuntos de chips.

Android 7

Todas las versiones de Android incluyen docenas de mejoras de seguridad para proteger a los usuarios. Estas son algunas de las principales mejoras de seguridad disponibles en Android 7.0:

  • Encriptación basada en archivos. La encriptación a nivel de archivo, en lugar de encriptar toda el área de almacenamiento como una sola unidad, aísla y protege mejor a los usuarios y perfiles individuales (como los personales y los de trabajo) en un dispositivo.
  • Inicio directo: El inicio directo, habilitado por la encriptación basada en archivos, permite que ciertas apps, como la alarma y las funciones de accesibilidad, se ejecuten cuando el dispositivo está encendido, pero no desbloqueado.
  • Inicio verificado. El inicio verificado ahora se aplica de forma estricta para evitar que se inicien dispositivos vulnerados. Admite la corrección de errores para mejorar la confiabilidad contra la corrupción de datos no maliciosa.
  • SELinux. La configuración actualizada de SELinux y la mayor cobertura de seccomp bloquean aún más la zona de pruebas de aplicaciones y reducen la superficie de ataque.
  • Aleatorización del orden de carga de la biblioteca y ASLR mejorado Un aumento de aleatoriedad provoca que algunos ataques basados en reutilización de código sean menos efectivos.
  • Endurecimiento del kernel. Se agregó protección de memoria adicional para kernels más nuevos marcando partes de la memoria del kernel como de solo lectura, lo que restringe el acceso del kernel a las direcciones del espacio de usuario y reduce aún más la superficie de ataque existente.
  • Esquema de firma de APK v2. Se introdujo un esquema de firma de archivo completo que mejora la velocidad de verificación y fortalece las garantías de integridad.
  • Tienda de AC de confianza. Para que las apps puedan controlar con mayor facilidad el acceso a su tráfico de red seguro, las autoridades certificadoras instaladas por el usuario y las instaladas a través de las APIs de Device Admin ya no son de confianza de forma predeterminada para las apps que se orientan al nivel de API 24 o versiones posteriores. Además, todos los dispositivos Android nuevos deben enviarse con el mismo almacén de AC de confianza.
  • Configuración de seguridad de red. Configura la seguridad de la red y TLS a través de un archivo de configuración declarativo.

Android 6

Todas las versiones de Android incluyen docenas de mejoras de seguridad para proteger a los usuarios. Estas son algunas de las principales mejoras de seguridad disponibles en Android 6.0:

  • Permisos de tiempo de ejecución. Las apps solicitan permisos durante el tiempo de ejecución en lugar de que se les otorguen en el momento de la instalación. Los usuarios pueden activar o desactivar los permisos de las apps para M y anteriores.
  • Inicio verificado. Antes de la ejecución, se realiza un conjunto de verificaciones criptográficas del software del sistema para garantizar que el teléfono esté en buen estado desde el bootloader hasta el sistema operativo.
  • Seguridad aislada por hardware. Nueva capa de abstracción de hardware (HAL) que usan la API de huellas dactilares, la pantalla de bloqueo, la encriptación del dispositivo y los certificados de cliente para proteger las claves contra ataques físicos locales o de vulneración del kernel
  • Huellas dactilares: Ahora los dispositivos se pueden desbloquear con un solo toque. Los desarrolladores también pueden aprovechar las nuevas APIs para usar huellas dactilares para bloquear y desbloquear claves de encriptación.
  • Adopción de tarjetas SD. El contenido multimedia extraíble se puede adoptar en un dispositivo y expandir el almacenamiento disponible para los datos locales de la app, las fotos, los videos, etcétera, pero aún puede estar protegido por encriptación a nivel de bloque.
  • Tráfico de texto simple. Los desarrolladores pueden usar un nuevo StrictMode para asegurarse de que su app no use texto simple.
  • Endurecimiento del sistema. Endurecimiento del sistema a través de políticas que aplica SELinux Esto ofrece un mejor aislamiento entre los usuarios, un filtrado de IOCTL, una reducción de la amenaza de los servicios expuestos, un mayor endurecimiento de los dominios de SELinux y un acceso extremadamente limitado a /proc.
  • Control de acceso USB: Los usuarios deben confirmar que permiten el acceso USB a los archivos, el almacenamiento y otras funciones del teléfono. La opción predeterminada ahora es solo cobro, con acceso al almacenamiento que requiere la aprobación explícita del usuario.

Android 5

5.0

每个 Android 版本中都包含数十项用于保护用户的安全增强功能。以下是 Android 5.0 中提供的一些主要安全增强功能:

  • 默认加密。在以开箱即用的方式搭载 L 的设备上,会默认启用全盘加密功能,以便更好地保护丢失设备或被盗设备上的数据。对于更新到 L 的设备,可以在设置 > 安全性部分进行加密。
  • 经过改进的全盘加密功能。使用 scrypt 保护用户密码免遭暴力破解攻击;在可能的情况下,该密钥会绑定到硬件密钥库,以防范来自设备外的攻击。 和以往一样,Android 屏幕锁定密钥和设备加密密钥不会被发送到设备以外,也不会提供给任何应用。
  • 通过 SELinux 得到增强的 Android 沙盒。对于所有域,Android 现在都要求 SELinux 处于强制模式。SELinux 是 Linux 内核中的强制访问控制 (MAC) 系统,用于增强现有的自主访问控制 (DAC) 安全模型。这个新的安全层为防范潜在的安全漏洞提供了额外的保护屏障。
  • Smart Lock。Android 现在包含一些 Trustlet,它们可以提供更灵活的设备解锁方式。 例如,Trustlet 可让设备在靠近其他可信设备时自动解锁(通过 NFC、蓝牙),或让设备在用户拥有可信面孔时自动解锁。
  • 面向手机和平板电脑的多用户功能、受限个人资料和访客模式。Android 现在为手机提供了多用户功能,并包含一个访客模式。利用访客模式,您可以让访客轻松地临时使用您的设备,而不向他们授予对您的数据和应用的访问权限。
  • 不使用 OTA 的 WebView 更新方式。现在可以独立于框架对 WebView 进行更新,而且无需采用系统 OTA 方式。 这有助于更快速地应对 WebView 中的潜在安全问题。
  • 经过更新的 HTTPS 和 TLS/SSL 加密功能。现在启用了 TLSv1.2 和 TLSv1.1,首选是正向加密,启用了 AES-GCM,停用了弱加密套件(MD5、3DES 和导出密码套件)。如需了解详情,请访问 https://developer.android.com/reference/javax/net/ssl/SSLSocket.html
  • 移除了非 PIE 链接器支持。Android 现在要求所有动态链接的可执行文件都要支持 PIE(位置无关可执行文件)。这有助于增强 Android 的地址空间布局随机化 (ASLR) 实现。
  • FORTIFY_SOURCE 改进。以下 libc 函数现在实现了 FORTIFY_SOURCE 保护功能:stpcpy()stpncpy()read()recvfrom()FD_CLR()FD_SET()FD_ISSET()。这有助于防范涉及这些函数的内存损坏漏洞。
  • 安全修复程序。Android 5.0 中还包含针对 Android 特有漏洞的修复程序。有关这些漏洞的信息已提供给“开放手机联盟”(Open Handset Alliance) 成员,并且 Android 开放源代码项目中提供了相应的修复程序。为了提高安全性,部分搭载更低版本 Android 系统的设备可能也会包含这些修复程序。

Android 4 y versiones anteriores

Every Android release includes dozens of security enhancements to protect users. The following are some of the security enhancements available in Android 4.4:

  • Android sandbox reinforced with SELinux. Android now uses SELinux in enforcing mode. SELinux is a mandatory access control (MAC) system in the Linux kernel used to augment the existing discretionary access control (DAC) based security model. This provides additional protection against potential security vulnerabilities.
  • Per User VPN. On multi-user devices, VPNs are now applied per user. This can allow a user to route all network traffic through a VPN without affecting other users on the device.
  • ECDSA Provider support in AndroidKeyStore. Android now has a keystore provider that allows use of ECDSA and DSA algorithms.
  • Device Monitoring Warnings. Android provides users with a warning if any certificate has been added to the device certificate store that could allow monitoring of encrypted network traffic.
  • FORTIFY_SOURCE. Android now supports FORTIFY_SOURCE level 2, and all code is compiled with these protections. FORTIFY_SOURCE has been enhanced to work with clang.
  • Certificate Pinning. Android 4.4 detects and prevents the use of fraudulent Google certificates used in secure SSL/TLS communications.
  • Security Fixes. Android 4.4 also includes fixes for Android-specific vulnerabilities. Information about these vulnerabilities has been provided to Open Handset Alliance members and fixes are available in Android Open Source Project. To improve security, some devices with earlier versions of Android may also include these fixes.

Todas las versiones de Android incluyen docenas de mejoras de seguridad para proteger a los usuarios. Las siguientes son algunas de las mejoras de seguridad disponibles en Android 4.3:

  • La zona de pruebas de Android se reforzó con SELinux. Esta versión fortalece la zona de pruebas de Android con el sistema de control de acceso obligatorio (MAC) de SELinux en el kernel de Linux. El refuerzo de SELinux es invisible para los usuarios y desarrolladores, y agrega solidez al modelo de seguridad existente de Android, a la vez que mantiene la compatibilidad con las apps existentes. Para garantizar la compatibilidad continua, esta versión permite el uso de SELinux en un modo permisivo. Este modo registra cualquier incumplimiento de la política, pero no dañará las apps ni afectará el comportamiento del sistema.
  • No hay programas setuid ni setgid. Se agregó compatibilidad con las capacidades del sistema de archivos a los archivos del sistema de Android y se quitaron todos los programas setuid o setgid. De esta manera, se reduce la superficie de ataque de raíz y la probabilidad de posibles vulnerabilidades de seguridad.
  • Autenticación de ADB A partir de Android 4.2.2, las conexiones a ADB se autentican con un par de claves RSA. Esto evita el uso no autorizado de ADB cuando el atacante tiene acceso físico a un dispositivo.
  • Restringe Setuid desde apps para Android. La partición /system ahora se activa en nosuid para procesos generados por Zygote, lo cual evita que las apps para Android ejecuten programas setuid. De esta manera, se reduce la superficie de ataque de raíz y la probabilidad de posibles vulnerabilidades de seguridad.
  • Limitación de capacidades. El zygote de Android y ADB ahora usan prctl(PR_CAPBSET_DROP) para descartar capacidades innecesarias antes de ejecutar apps. Esto evita que las apps para Android y las que se inician desde el shell adquieran capacidades privilegiadas.
  • Proveedor de AndroidKeyStore. Android ahora tiene un proveedor de almacén de claves que permite que las apps creen claves de uso exclusivo. Esto proporciona a las apps una API para crear o almacenar claves privadas que otras apps no pueden usar.
  • Llavero isBoundKeyAlgorithm. La API de Keychain ahora proporciona un método (isBoundKeyType) que permite a las apps confirmar que las claves de todo el sistema están vinculadas a una raíz de confianza de hardware para el dispositivo. Esto proporciona un lugar para crear o almacenar claves privadas que no se pueden exportar del dispositivo, incluso en el caso de un compromiso de raíz.
  • NO_NEW_PRIVS: Ahora, el zygote de Android usa prctl(PR_SET_NO_NEW_PRIVS) para bloquear la adición de privilegios nuevos antes de ejecutar el código de la app. Esto evita que las apps para Android realicen operaciones que puedan elevar privilegios a través de execve. (Esto requiere la versión 3.5 o posterior del kernel de Linux).
  • Mejoras de FORTIFY_SOURCE. Se habilitó FORTIFY_SOURCE en Android x86 y MIPS, y se fortalecieron las llamadas strchr(), strrchr(), strlen() y umask(). Esto puede detectar posibles vulnerabilidades de corrupción de memoria o constantes de cadenas sin terminar.
  • Protección contra el traslado. Se habilitaron las reubicaciones de solo lectura (relro) para los ejecutables vinculados de forma estática y se quitaron todas las reubicaciones de texto en el código de Android. Esto proporciona una defensa en profundidad contra posibles vulnerabilidades de corrupción de la memoria.
  • Se mejoró EntropyMixer. EntropyMixer ahora escribe entropía al finalizar o reiniciar, además de la mezcla periódica. Esto permite retener toda la entropía generada mientras los dispositivos están encendidos y es especialmente útil para los dispositivos que se reinician inmediatamente después del aprovisionamiento.
  • Correcciones de seguridad Android 4.3 también incluye correcciones para vulnerabilidades específicas de Android. Los miembros de Open Handset Alliance recibieron información acerca de estas vulnerabilidades y las correcciones están disponibles en el Proyecto de código abierto de Android. Para mejorar la seguridad, es posible que algunos dispositivos con versiones anteriores de Android también incluyan estas correcciones.

Android proporciona un modelo de seguridad de varias capas que se describe en la Descripción general de seguridad de Android. Cada actualización de Android incluye docenas de mejoras de seguridad para proteger a los usuarios. A continuación, se muestran algunas de las mejoras de seguridad que se introdujeron en Android 4.2:

  • Verificación de apps: Los usuarios pueden habilitar la función Verificar aplicaciones y hacer que las apps sean revisadas por un verificador de apps antes de la instalación. La verificación de aplicaciones puede alertar al usuario si intenta instalar una app que puede ser dañina. Si una app es particularmente mala, puede bloquear su instalación.
  • Mayor control de los SMS premium: Android proporciona una notificación si una app intenta enviar SMS a un código corto que usa servicios premium que pueden generar cargos adicionales. El usuario puede elegir si desea permitir que la app envíe el mensaje o bloquearlo.
  • VPN siempre activada: La VPN se puede configurar para que las apps no tengan acceso a la red hasta que se establezca una conexión VPN. De esta manera, se evita que las apps envíen datos a través de otras redes.
  • Fijación de certificados: Las bibliotecas principales de Android ahora admiten la fijación de certificados. Los dominios fijados reciben un error de validación de certificado si el certificado no se encadena a un conjunto de certificados esperados. Esto brinda protección contra posibles compromisos de las autoridades certificadoras.
  • Visualización mejorada de los permisos de Android: Los permisos se organizan en grupos que los usuarios pueden comprender más fácilmente. Durante la revisión de los permisos, el usuario puede hacer clic en el permiso para ver información más detallada.
  • Endurecimiento de installd: El daemon installd no se ejecuta como usuario raíz, lo que reduce la superficie de ataque potencial para la elevación de privilegios raíz.
  • Endurecimiento de la secuencia de comandos init: Ahora, las secuencias de comandos init aplican la semántica O_NOFOLLOW para evitar ataques relacionados con symlink.
  • FORTIFY_SOURCE: Android ahora implementa FORTIFY_SOURCE. Esto lo utilizan las bibliotecas y apps del sistema para evitar daños en la memoria.
  • Configuración predeterminada de ContentProvider: Las apps que se orientan al nivel de API 17 tienen export establecido en false de forma predeterminada para cada ContentProvider, lo que reduce la superficie de ataque predeterminada para las apps.
  • Criptografía: Se modificaron las implementaciones predeterminadas de SecureRandom y Cipher.RSA para usar OpenSSL. Se agregó compatibilidad con SSL Socket para TLSv1.1 y TLSv1.2 mediante OpenSSL 1.0.1.
  • Correcciones de seguridad: Las bibliotecas de código abierto actualizadas con correcciones de seguridad incluyen WebKit, libpng, OpenSSL y LibXML. Android 4.2 también incluye correcciones para vulnerabilidades específicas de Android. Los miembros de Open Handset Alliance recibieron información acerca de estas vulnerabilidades y las correcciones están disponibles en el Proyecto de código abierto de Android. Para mejorar la seguridad, es posible que algunos dispositivos con versiones anteriores de Android también incluyan estas correcciones.

Android provides a multi-layered security model described in the Android Security Overview. Each update to Android includes dozens of security enhancements to protect users. The following are some of the security enhancements introduced in Android versions 1.5 through 4.1:

Android 1.5
  • ProPolice to prevent stack buffer overruns (-fstack-protector)
  • safe_iop to reduce integer overflows
  • Extensions to OpenBSD dlmalloc to prevent double free() vulnerabilities and to prevent chunk consolidation attacks. Chunk consolidation attacks are a common way to exploit heap corruption.
  • OpenBSD calloc to prevent integer overflows during memory allocation
Android 2.3
  • Format string vulnerability protections (-Wformat-security -Werror=format-security)
  • Hardware-based No eXecute (NX) to prevent code execution on the stack and heap
  • Linux mmap_min_addr to mitigate null pointer dereference privilege escalation (further enhanced in Android 4.1)
Android 4.0
Address Space Layout Randomization (ASLR) to randomize key locations in memory
Android 4.1
  • PIE (Position Independent Executable) support
  • Read-only relocations / immediate binding (-Wl,-z,relro -Wl,-z,now)
  • dmesg_restrict enabled (avoid leaking kernel addresses)
  • kptr_restrict enabled (avoid leaking kernel addresses)